Orden: Passeriformes | Familia: Corvidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Valle del Marañon, Perú
Identificación y comportamiento: ~31,5 cm. La Urraca Verde tiene el dorso verde musgo. La cola es amarilla con el par central de las plumas verdes. Tiene una máscara negra que se extiende hasta el pecho. La corona, la nuca y parte posterio de cuello son casi blancos. Tiene parches de color azul brillante alrededor del ojo. Se alimenta en grupos familiares en bosques montanos. También se alimenta en bosques semicaducifolios y matorrales semiabiertos en la cuenca del Marañon. El plumaje de Green Jay es inconfundible en su rango, pero vea a la Urraca de Cola Blanca.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. San Martin, Perú
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Oxapampa, Perú
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Ruta a Manu, Cuzco
Distribución y Abundancia: La Urraca Verde es poco común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en elevaciones que oscilan entre 1100 y 2400 m. También se encuentra en el drenaje de Marañón y el valle de Huallaga, donde se encuentra en elevaciones entre 420 y 2000. También ocurre en Co, Ec y Bo.
Nombre en español: Green Jay
Subespecie: Urraca Verde (Cyanocorax yncas yncas), (Boddaert), 1783. SW Colombia (zona subtropical, en los valles del Alto Cauca, Patía y San Miguel) S a E Ecuador y Perú a C Bolivia (La Paz y Cochabamba).
(Cyanocorax yncas longirostris), (Carriker), 1933. Alto valle árido del R Marañón, en el N del Perú.
Significado del Nombre: Cyanocorax: Gr. kuanos, cyaneus= azul marino y korax, korakos= cuervo, cuervo. yncas: En referencia a los Incas, los pueblos originarios y gobernantes del Perú en la época de la conquista española.