Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adultos | Sexo: Machos and Hembras | Loc. Lima, Peru
Identificación y Comportamiento: ~15 cm. El Mosquero Bermellón macho tiene el gorro, dorso y la cola negras con el resto del cuerpo rojo brillante. La hembra es de color marrón grisáceo en el dorso y tiene un superciliar pálido. La garganta y el pecho son blanquecinos con rayas oscuras y una cantidad variable de rojo en la parte inferior del vientre y los flancos. Las hembras de la subespecie migratoria en la Amazonía tienen partes inferiores blanquecinas con rayas oscuras y sin rojo en la parte inferior del vientre. El juvenil se parece más a una hembra. Los individuos de morfo oscuro están restringidos en gran medida a la ciudad de Lima, donde pueden ser todas negras, marrón oscuro y negras con rojo. Se alimenta en hábitats semiabiertos y también en verdes en entornos urbanos. El morfo oscuro puede confundirse con un Tordo Brilloso, pero los tordos son de color negro azulado brillante y se alimentan en el suelo en su mayor parte.

Edad: Adultos | Sexo: Machos and Hembras | Loc. Lima, Peru

Edad: Adultos | Sexo: Machos and Hembras | Loc. Amazonia, Peru and Brasil

Edad: Adulto and Juvenil | Sexo: Macho and Desconocido | Loc. Huaraz, Peru
Distribución y Abundancia: El Mosquero Bermellón es un residente común en la region costera, y en partes de la cuenca del Marañón. En Amazonia, el Mosqueto Bermellón es un migrante austral esperado en la región durante los meses de abril a noviembre. También ocurre en Co, Ec, Br, Bo y Ch.
Nombre en Inglés: Vermilion Flycatcher
Subespecie: Mosquero Bermellón (Pyrocephalus rubinus piurae), JT Zimmer, 1941. O de Colombia S a NO de Perú.
(Pyrocephalus rubinus ardens), JT Zimmer, 1941. N Perú (extremo E Piura, Cajamarca, Amazonas).
(Pyrocephalus rubinus obscurus), Gould, 1839. O Perú (región Lima).
(Pyrocephalus rubinus cocachacrae), JT Zimmer, 1941. SW Perú S al extremo N Chile.
(Pyrocephalus rubinus rubinus) (Boddaert), 1783. cría SE Bolivia, Paraguay y SE Brasil S a Argentina (S a Río Negro) y Uruguay; inverna principalmente al E de los Andes N al E de Ecuador y al SE de Colombia y al E a través de la Amazonía y al S de Brasil.
Significado del Nombre: Pyrocephalus: Gr. pur, puros= fuego y kephale= cabeza. rubinus: francés antiguo rubin= ruby, rubinus, ruber= de color rubí, rojo, rojizo.
