Orden: Accipitriformes | Familia: Accipitridae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sureste de Perú
Identificación y comportamiento: ~59 cm. El Gavilán Negro adulto es en general negruzco barrado con gris en las plumas de vuelo. La rabadilla, las coberteras supracaudales y la base de la cola son blancas. El juvenil es marrón con tonos de gris y negro. Es similar al Gavilán Pizarraso, pero se distingue por ser más grande, tener los ceres y las patas amarillas y las coberteras supracaudales y la base de la cola blancas. Está estrechamente asociado con los hábitats ribereños de la región amazónica. El Gavilán Negro se superpone geográficamente con la similar Águila Solitaria similar en el noroeste de Perú.

Edad: Juvenils | Sexo: Desconocido | Loc. Sureste de Perú

Edad: Adultos | Sexo: Desconocido | Loc. Sureste de Perú

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Brasil
Distribución y Abundancia: El Gavilán Negro es común en la Amazonía, donde se sabe que se extiende hasta 900 m a lo largo de las estribaciones de los Andes. También es raro en los bosques semicaducifolios del noroeste de Perú. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Great Black Hawk
Subespecies: Gavilán Negro (Buteogallus urubitinga urubitinga), JF Gmelin 1788.
Significado del Nombre: Buteogallus: Gr. Buteo= buitre, ratonero; y gallus= gallo. urubitinga: Tupi, Urubu= nombre indígena para un gran pájaro negro y tinga=blanco. Puede referirse a la rabadilla ancha y la mancha blanca en la parte superior de la cola de esta ave que se ve claramente cuando vuela.
