Orden: Anseriformes | Familia: Anhimidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sudeste, Brasil
Identificación y comportamiento: ~88 cm. El Gritador Chajá es grande y más fornido que su pariente de similar apariencia, el Gritador Unicorneo. Es mayormente gris con motas blancas y márgenes pálidos de algunas plumas. Cuello largo con collar negro bordeado por un collar blanco en la parte superior. Cabeza relativamente pequeña con piel desnuda roja en la cara y áreas orales. Tiene una cresta que sobresale de la nuca pero no el cuerno del gritador unicornio. Las patas son rojas. Típicamente se le encuentra en bordes de cuerpos de agua y otros humedales donde se alimenta de hojas de plantas. Sus llamados no son tal fuertes como los del gritador unicornio.

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sudeste, Brasil

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Esteros del Iberá, Argentina

Edad: Adulto y Polluelos | Sexo: Desconocido | Loc. Esteros del Iberá, Argentina
Distribución y Abundancia: El Gritador Chajá es considerado un visitante raro en Perú. Los pocos registros de esta especie provienen del sureste del Perú. Específicamente del Departamento de Madre de Dios. También ocurre en Br y Bo.
Nombre en Inglés: Southern Screamer
Subespecie: Gritador Chajá (Chauna torquata) Oken, 1816.
Significado del Nombre: Chauna : Gr khaunos= esponjoso, áspero, poroso; refiriéndose a los sacos de aire debajo de la piel de esta ave. torquata: collar de cuello en L.
Vocalizaciones