Orden: Passeriformes | Familia: Conopophagidae | UICN: Preocupación menor
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Amarakaire, Cuzco
Identificación y comportamiento: ~13 cm. El macho de Jejenero Pizarroso tiene el dorso y la nuca marrones. La frente, los lados de la cabeza y las partes inferiores son grises. Tiene una amplia franja/mechón posocular blanco. La hembra es similar al macho con un plumaje menos saturado y frente rojiza. Los jejeneros tienen un cuerpo redondeado con una cola corta y patas largas. Se alimenta en o cerca del suelo en bosques montanos húmedos. El Jenenero Pizarroso es similar al macho del Jejenero de Garganta Ceniza, pero tiene un manto liso sin escamas, es más grande y se encuentra en elevaciones más altas en la ladera este de los Andes.
Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Amarakaire, Cuzco
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Carretera al Manu, Cuzco
Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Maruncunca, Puno
Distribución y Abundancia: El Jejenero Pizarroso es poco común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes en el sureste de Perú, donde se encuentra en elevaciones entre 850-2450 m. También ocurre en Bo.
Nombre en Inglés: Slaty Gnateater
Subespecie: Jejenero Pizarroso (Conopophaga ardesiaca saturata), Berlepsch y Stolzmann, 1906. E Andes del S Perú S del SE Cuzco (en el Valle de Marcapata).
(Conopophaga ardesiaca ardesiaca), d’Orbigny y Lafresnaye, 1837. del SE de Perú (probablemente de Puno) S al S de Bolivia (Tarija).
Significado del Nombre: Conopophaga: Gr. konops, konopos= mosquito y phagos, phagein= comer, comer. ardesíaca: p. Ardoisé= gris pizarra.