Orden: Falconiformes | Familia: Falconidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Machos | Loc. Piura | Arequipa
Identificación y comportamiento: ~28,5 cm. El Cernícalo Americano macho tiene la espalda rojiza, las alas y corona gris azuladas. Las partes inferiores son pálidas a beige con una cantidad variable de manchas negras. La hembra tiene las partes superiores rojizas con barras negras. Las partes inferiores son de color beige con una cantidad variable de manchas marrones. Ambos sexos tienen las mejillas pálidas bordeadas de dos barras negras que dan la apariencia de tener bigote. El juvenil se asemeja al plumaje de una hembra. Se alimenta en áreas abiertas donde se le puede ver suspendido en el aire antes de lanzarse a una presa en el suelo. Estructuralmente se asemeja al mucho más grande Halcón Aplomado. Además, véase al Elanio Perla.

Edad: Adulto \ Sexo: Hembras | Loc. Perú | Colombia

Edad: Adultos | Sexo: Macho and Hembra | Loc. Ica, Peru

Edad: Adulto | Sexo: Machos | Loc. Piura | Ica, Peru
Distribución y Abundancia: El Cernícalo Americano está muy extendido y es común a poco común en las tierras bajas occidentales y la ladera de los Andes, así como en los Andes altos. Se sabe que alcanza elevaciones de hasta 4500 m. También ocurre en Co, Ec, Br, Bo y Ch.
Nombre en Inglés: American Kestrel
Subespecie: Cernícalo Americano (Falco sparverius peruvianus), Cory 1915. SE de Perú y Chile.
(F. s. cinnamominus), Swainson 1838. Subtropical SW Ecuador, W Perú y N Chile.
Significado del Nombre: Falco: Gr. phalkön= halcón. sparverius: L. spaverius= halcón pequeño; pequeño halcón
