Orden: Passeriformes | Familia: Furnariidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido \ Loc. Cabrerias, Arequipa
Identificación y comportamiento: ~18,5 cm. El Canastero de la Puna tiene el dorso pardo con anchas rayas oscuras. La corona también está rayada con oscuro. Las partes inferiores son leonadas o marrón rojizo y sin marcas. Tiene un parche naranja en la barbilla. La cola es mayormente oscura con las plumas exteriores de la cola bordeadas de rufo. Se alimenta en pastizales con arbustos dispersos y cantos rodados. Es muy similar al Canastero de Dorso Rayado, pero se distingue por su mayor tamaño y por tener las plumas exteriores de la cola oscuras con flecos o bordes rufo. Estos dos canasteros se reemplazan geográficamente.

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido \ Loc. Cabrerias, Arequipa

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido \ Loc. Cabrerias, Arequipa

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido \ Loc. Cabrerias, Arequipa
Distribución y Abundancia: El Canastero de la Puna es generalmente poco común. Se extiende a elevaciones de 3800-4150 m. La Puna Canastero también ocurre en Bo.
Nombre en Inglés: Puna Canastero
Subespecie: Canastero de la Puna (Asthenes sclateri punensis), Berlepsch y Stolzmann, 1901.
Significado del Nombre: Asthenes: Gr. a= prefijo negativo y sthenos= poder. asthenes= insignificante, impotente. sclateri: En honor al Dr. Philip Lutley Sclater (1829-1913) ornitólogo inglés.
