Orden: Passeriformes | Familia: Furnariidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Santa Eulalia, Lima
Identificación y comportamiento: ~17 cm. El Canastero de Quebradas tiene un manto, cabeza, y pecho pardos. Las alas plegadas son rojizas. Tiene un parche naranja en la barbilla que puede ser difícil de distinguir en el campo. La cola es mayormente rojiza con plumas centrales oscuras. El juvenil es una versión apagada del adulto con un fino barrado oscuro en el pecho. Se alimenta en matorrales andinos. Es similar al Canastero Cordillerano pero se distingue por un plumaje más pardo y rojizo y por forrajear en matorrales en quebradas y laderas con vegetación.

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Santa Eulalia, Lima

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Colca, Arequipa

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Santa Eulalia, Lima
Distribución y Abundancia: El Canastero de Quebradas es común en la ladera oeste de los Andes en elevaciones que oscilan entre 2450-4000 m. También se encuentra en Ch.
Nombre en Inglés: Canyon Canastero
Subespecie: Canastero de Quebradas (Asthenes pudibunda negligencia), Cory, 1916. NW Perú en W Andes (La Libertad, Ancash).
(Asthenes pudibunda pudibunda), (PL Sclater), 1874. W Perú en W Andes (Lima).
(Asthenes pudibunda grisior), Koepcke, 1961. Andes del SW de Perú (Huancavelica a Tacna) y N de Chile (Tarapacá).
Significado del Nombre: Asthenes: Gr. a= prefijo negativo y sthenos= poder. asthenes= insignificante, impotente. pudibunda: L. pudere= estar avergonzado. Pudibundus= tímido, avergonzado, modesto.
