Este artículo cubre los aspectos importantes sobre el habitat y alimentación del Jabirú. El tipo de hábitat está estrechamente relacionado al tipo de alimento que consume el Jabirú. Es asi que cambios en el habitat resultan en cambios en estrategias de forrajeo y la dieta del Jabirú. Al final se listan las adaptaciones morfológicas para el tipo del hábitat y dieta del Jabirú. Sigamos hacia abajo para ver lo que he preparado.

El tipo de hábitat donde vive el Jabirú
El hábitat del Jabirú incluye humedales, marismas, bordes de ríos, lagos y estanques, donde puede encontrar mucha comida y agua. En general, está estrechamente asociado a cuerpos de agua poco profundos que le permitan vadear.
La profundidad en la que pueden vadear está limitada a lo largo de sus piernas. Sin embargo el Jabirú prefiere cuerpos de agua de poca profundidad que le permiten usar su cuello largo y pico largo y fuerte para buscar alimento.
No es de extrañar que los extensos humedales, ríos, lagunas, y pozas de la región del Pantanal de Brasil, la región del Chaco Oriental de Paraguay, y los Llanos de Venezuela y Colombia atraen a grandes concentraciones de Jabirus.
La distribución por rango geográfico del Jabirú está determinada por la presencia de hábitat adecuado en América del Sur, Centroamérica, y Norteamérica hasta México.
El hábitat o lugar de alimentación y reproducción son los mismos?
El hábitat de alimentación y reproducción puede estar o no en la misma área o en áreas separadas. Esto dependiendo de las características de cada lugar. La validez de esta comparación se basa en el hecho de que muchas aves zancudas anidan encima de los humedales (arboles en el agua) donde se alimentan.
El hábitat de nidificación del jabirú está compuesto por árboles aislados en en tierra y en hábitats abiertos. Estos construyen un nido masivo generalmente cerca a la cima de los árboles o ramas grandes que permitan el acceso y despegue de los adultos.
En la mayoría de casos el Jabirú elige árboles adecuados para construir un nido lo más cerca posible al hábitat de alimentación. Se puede decir que en este caso ambos, el hábitat de alimentación y reproducción son casi el mismo.
Sin embargo cuando no existen árboles adecuados, es decir cuando las grandes extensiones de humedales no tienen árboles, el Jabirú tiene que viajar cierta distancia del hábitat de alimentación al hábitat de reproducción.

El Jabirú defiende un territorio?
El jabirú no defiende territorios de alimentación ni de nidificación. Al igual que las otras aves zancudas con las que normalmente se asocia, el recurso o alimento del que depende es impredecible en tiempo y espacio y tampoco es visible. Entonces no hay nada palpable que defender.
Uno podría decir que pueden defender un área donde se encuentra su alimento. Pero el esfuerzo que tomaría defender un territorio, dadas las características de su alimento, puede resultar un gasto innecesario de energía debido a la incertidumbre del alimento en el área defendida.
Las parejas que están reproduciéndose solo defienden el nido y tal vez el árbol donde se encuentra el nido de otros Jabirus, u otros animales que potencialmente puedan depredar los huevos o polluelos.
Alimentación y dieta del Jabirú
El Jabirú se alimenta de casi cualquier animal pequeño que vive en el agua o cerca al agua. Son oportunistas y consumen el tipo de presa más abundante en los lugares donde buscan alimento. Normalmente consumen peces de unos 8 a 20 cm (3,1 a 7,9 pulgadas), aunque pueden atrapar peces más grandes que pesan al menos 500 g (1,1 lb) y anguilas y serpientes acuáticas de hasta 80 cm (31 pulgadas).
La dieta del Jabirú incluye:
- Peces
- Ranas
- Serpientes
- Anguillas
- Pequeñas tortugas de agua
- Pequeños caimanes
- Insectos grandes
Oportunistamente, también captura:
- Pequeños mamíferos
- Lagartijas
- Polluelos y huevos de otras aves.

Cambios estacionales en la dieta del jabirú
- Durante la estación seca, el jabirú consume principalmente pescado. Esto se debe a que el pescado se concentra en áreas reducidas que mantienen agua a través del año, haciéndolos más fácil de capturar.
- Durante la estación de lluvias, cuando existe abundante agua y las presas están dispersas, su dieta es más variada. El tipo de alimento más consumido depende de su abundancia en el lugar donde busca alimento.
Como busca, encuentra, y consume sus presas
El Jabirú es un ave diurna que se alimenta principalmente por la mañana y por la tarde. Busca alimento individualmente o en pequeños grupos localizando a sus presas mediante el tacto con el pico, la vista, o una combinación de ambos.
Durante la estación seca tiende a buscar alimento en grupos compuestos de otros jabirus así como también garzas, ibis, espátulas, y otras cigüeñas. Por el contrario, durante la estación húmeda, tienden a ser más solitarios.
Cuando forrajean (buscan alimento) individualmente el Jabirú camina en aguas poco profundas con vegetación sumergiendo el pico semiabierto en el agua. Esto lo hace para probar si toca con el pico a alguna presa potencial o para espantarla de donde se esconde y capturarla siguiéndola visualmente.
Cuando toca una presa con su pico, el cual es sumamente sensitivo, este cierra el pico con un movimiento muy rápido para capturarla y la traga entera si la presa es pequeña. Presas grandes son sacudidas violentamente en el lugar para inmovilizarlas y luego ser tragadas.
Las presas grandes y difíciles de manipular son transportadas hacia tierra firme al borde del humedal donde son sacudidas o golpeadas contra un tronco o el suelo para inmovilizarlas y poder ser tragadas. También pueden despedazar sus presas para consumirlas en partes si es necesario.
Forrajeo o búsqueda de presas en grupos
Durante la estación seca, los jabirus suelen buscar alimento en grupos de hasta 30-40 individuos. Estos caminan coordinadamente para acorralar a los peces en aguas poco profundas para facilitar su captura.

Ver la galería de fotos del Jabirú.
Adaptaciones del Jabirú a su hábitat y dieta
El Jabirú tiene varias adaptaciones para buscar, encontrar, atrapar, y manipular sus presas según el tipo de hábitat en el que vive. Las adaptaciones principales incluyen:
- Pico grande: El Jabirú tiene un pico grande, fuerte y altamente sensitivo. Esta adaptación es muy adecuada para capturar y manipular una variedad de presas, incluidos peces, crustáceos y pequeños reptiles que se encuentran en los ecosistemas de humedales.
- Una cabeza y un cuello sin plumas que evitan que se ensucien y quede barro pegado cuando mete la cabeza al agua. La cabeza y cuello desnudos también ayudan al Jabirú a regular la temperatura corporal.
- Estatura alta: La cigüeña Jabirú tiene patas largas y una estatura alta, lo que le permite vadear aguas a varias profundidades. Esta adaptación le ayuda a acceder a sus presas en ambientes acuáticos de varias profundidades.
- Cuello largo: Su largo cuello le permite al Jabirú adentrarse profundamente en el agua para capturar peces, anfibios y otros animales acuáticas. Esta característica es particularmente útil cuando se caza en vegetación acuática turbia o densa.
- Vista aguda: El Jabirú tiene una vista excelente, lo que le permite detectar presas potenciales desde la distancia. Esta adaptación es crucial para una caza eficiente en áreas de humedales abiertos donde la visibilidad es importante.
- Paciencia y sigilo: estas aves son conocidas por su comportamiento de caza paciente y sigiloso. Pueden permanecer quietos durante largos períodos, esperando que sus presas se acerquen o hagan un movimiento, lo cual es una adaptación importante para capturar presas esquivas en los humedales.
Referencias:
- Barnhill, R., D. Weyer, W. Young, K. Smith, D. James. 2005. Breeding Biology of Jabirus in Belize. The Wilson Bulletin, 117: 142-153.
- eBird.org. (https://ebird.org/science/status-and-trends)
- Elliott, A., E. F. J. Garcia, G. M. Kirwan, and P. F. D. Boesman (2020). Jabiru (Jabiru mycteria), version 1.0. In Birds of the World (J. del Hoyo, A. Elliott, J. Sargatal, D. A. Christie, and E. de Juana, Editors). Cornell Lab of Ornithology, Ithaca, NY, USA.
- Kahl, M. 1973. Comparative Ethology of the Ciconiidae. The Condor, 75: 19-24.
- Wikipedia, 2023. «Jabiru» (On-line). Accessed October, 2023 at http://en.wikipedia.org/wiki/Jabiru.