Edificio de viviendas y parque urbano en la ciudad de Lima- Perú.
Habitats Urbanos
Los hábitats urbanos se componen de una mezcla de árboles, arbustos, pastos, y suelo desnudo intercalados con elementos creados por los humanos, como edificios, casas, cables y postes de servicios públicos, entre otros. Esta combinación de elementos se encuentra en ciudades y pueblos. Las aves adaptadas a los hábitats urbanos utilizan la porción de hábitats urbanos que se asemeja estructuralmente a sus hábitats en ambientes no urbanos. Por ejemplo, los edificios son utilizados por aves que de otro modo utilizarían acantilados para posarse y anidar. Los parques con áreas boscosas y semi-abiertas son utilizados por aves que favorecen este tipo de hábitat fuera de los hábitats urbanos.
Las aves que usan hábitats urbanos difieren de sus contrapartes no urbanas en ser tolerantes al ruido, la contaminación, la luz artificial, el tráfico y otras actividades humanas. También se han adaptado para encontrar sitios de anidación en estructuras creadas por humanos y alimentos que resultan de actividades humanas.
Calle de una ciudad que muestra áreas verdes, árboles y áreas desnudas.
Anidación de un colibrí en cables de servicios públicos debajo de un puente de la ciudad.
Parque en la ciudad que se asemeja a un bosque semi abierto y césped.