Orden: Passeriformes | Familia: Icteridae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Tambopata, Perú
Identificación y comportamiento: ~37 cm (macho), 29 cm (hembra). El Cacique de Casquete es mayormente castaño con garganta y pecho verde-oliva. El pico es amarillo y bastante grueso en la base con un casquete abultado en la base de la mandíbula superior. El iris es pálido. La cola es amarilla con un par de plumas centrales castañas. La estructura de color es similar a la de la Oropendola Olivacea, pero se distingue por un tamaño más pequeño, un pico amarillo con un casquete abultado en la base de la mandibula superior, y un iris pálido distintivo.

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Orellana, Ecuador

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Tambopata, Perú

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Tambopata, Perú
Distribución y Abundancia: El Cacique de Casquete es raro a poco común en el dosel de los bosques de várzea y tierra firme en la Amazonía, donde se alimenta en pequeñas bandadas de la misma especie. Se sabe que se extiende hasta 1.000 m a lo largo del piedemonte de los Andes. El Cacique de Casquete también ocurre en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Casqued Cacique
Subespecie: Cacique de Casquete (Clypicterus oseryi), (Deville), 1849.
Significado del Nombre: Clypicterus. L. Clypeus= un escudo; icterus=un género de oropéndola. oseryi, En honor a Eugene Comte D’Osery (1818-1846). Viajero y coleccionista francés en América Tropical 1843-1846.
