Cigüeñuela de Cuello Negro (Himantopus mexicanus)

Orden: Charadriiformes | Familia: Recurvirostridae | UICN: Preocupación menor

black-necked_stilt
Edad:  Adulto | Sexo:  Desconocido | Loc. Norte de lima

Identificación y comportamiento: ~38,5 cm. El Cigüeñuela de Cuello Negro tiene las partes inferiores blancas y las superiores negras, incluida la parte posterior del cuello, la nuca y la mayor parte de la cabeza. Tiene unas patas rojas muy largas y un pico negro largo y delgado. La subespecie H. m. melanurus  promedia más alto y ligeramente más grande. Tiene una frente  y la corona de color blanco. También muestra blanco entre la base del cuello y la espalda. Es similar a la Avoceta Andina pero se distingue por tener el cuello y la cabeza negros y por tener el pico recto.

black-necked_stilt
Edad:  Adulto | Sexo:  Desconocido | Loc. Piura, Perú

black-necked_stilt
Edad:  Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sur de Brasil,  Sub. H. m. melanurus

black-necked_stilt
Edad:  Polluelo | Sexo:  Desconocido | Loc. Costa Sur del Perú


Distribución y Abundancia: La Cigüeñuela de Cuello Negro es común en los humedales costeros, pero poco común o rara en la región amazónica. Es raro en lagos altoandinos a elevaciones de ~3500 m. También ocurre en Co, Ec, Br, Bo, Ch. 

Nombre en Inglés: Black-necked Stilt

Subespecie:  Cigüeñuela cuellinegra (H. m. mexicanus) Statius Müller, PL, 1776. En la mayor parte del Perú.

(H. m. melanurus) Vieillot, 1817. En Amazonia y también a lo largo de la región costera desde el sur de La Libertad.

Significado del Nombre:   Himantopus: Gr. himas, himantus= correa o cinturón, pous=pies. mexicanus: de México u originario de México.

Mapa de Distribución 
Black-necked Stilt

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Recurvirostridae>>