Orden: Passeriformes | Familia: Thraupidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Macho | Loc. Ciudad de Lima
Identificación y comportamiento: ~13,5 cm. El Chirigüe Azafranado macho es de color amarillo brillante con una frente de color naranja brillante. La hembra es similar al macho con un plumaje menos saturado, menos naranja en la frente, rayado en el dorso mas notorio, pero la diferencia es difícil de detectar a menos que se tenga a los dos sexos juntos. El juvenil y el inmaduro tiene la cabeza gris y dorso amarillento con rayas. La partes inferiores son blanquecinas con una banda pectoral amarilla. Se alimenta en el suelo en bosques caducifolios semiabiertos y matorrales en el noroeste de Perú. El Chirigue Común es más pequeño y de colores generalmente mas opacos y no se acerca a zonas urbanas como el Chirigüe Azafranado. Existen poblacion ferales en Lima y otras ciudades grandes.

Edad: Adulto | Sexo: Hembra | Loc. Ciudad de Lima

Edad: Inmaduro | Sexo: Desconocido | Loc. Ciudad de Lima

Edad: Inmaduro | Sexo: desconocido | Loc. Ciudad de Lima
Distribución y Abundancia: El Chirigüe Azafranado es común en las tierras bajas secas del noroeste y en la parte inferior de la cuenca del Marañón, donde alcanza los 2200 m. También se presenta en las ciudades de Lima y Puerto Maldonado donde se han establecido poblaciones reproductoras. El pinzón azafrán también se encuentra en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Saffron Finch
Subespecie: Chirigüe Azafranado (Sicalis flaveola valida), Bangs and Penard, 1921.
Significado del Nombre: Sicalis: Gr. sikalis, sukallis, sukalidos= pequeño pájaro de cabeza negra, mencionado por Epicarmo. flaveola: L. flavus= dorado, amarillo. Flaveolus= amarillento.
