Ibis Cariblanco (Plegadis chihi)

Orden: Pelecaniformes  | Familia:  Threskiornithidae   | UICN: Preocupación menor

white-faced-ibis
Edad:  Adulto, cría | Sexo:  Desconocido | Loc. América del norte

Identificación y comportamiento:  ~60,5 cm (24 in) . El Ibis Cariblanco adulto tienen la cabeza, el cuello, la parte superior del pecho y la espalda de color rojizo. El resto del cuerpo es negro con plumas verdes iridiscentes. Presentan un característico borde blanco y fino que bordea el rostro y el la base del pico y contorno de los ojos. Las aves juveniles son de color negro opaco con motas blancas en la cabeza y el cuello. Es similar al Ibis de la Puna, pero tenga en cuenta que el Ibis Cariblanco es un ave divagante en el Perú y su presencia es incierta.

white-faced-ibis
Edad:  Adulto, no reproductor | Sexo:  Desconocido | Loc. América del norte

white-faced-ibis
Edad:  Adulto, no reproductor | Sexo: Desconocido | Loc. Sur de Brasil

white-faced-ibis
Edad:  Adulto, no reproductor | Sexo:  Desconocido | Loc. Sur de Brasil


Distribución y Abundancia: El Ibis Cariblanco es considerado una especie errante en el Perú. Se ha cuestionado el registro visual hecho en las Lagunas de Mejía, Región de Arequipa. También se cuestiona el récord de Lima. La presencia de esta especie en Perú necesita estar bien documentada. También ocurre en Br y Ch.

Nombre en Inglés: Ibis de Cara Blanca.

Subespecie: Ibis de cara blanca (Plegadis chihi) Vieillot, 1817.

Significado del Nombre: Plegadis: Gr. Plegados, plegadis=En forma de hoz. chihi: onomatopeya francesa para el sonido que emite esta ave.

Mapa de Distribución 
white-faced ibis

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Threskiornithidae>>