Perdiz Andina (Nothoprocta pentlandii)

Orden: Tinamiformes | Familia: Tinamidae  | UICN: Preocupación menor

andean-tinamou
Edad:  Adulto | Sexo:  Desconocido | Loc. Lomas de Lachay, Lima.

Identificación y Comportamiento: ~28 cm. La Perdiz Andina tiene un pico curvo con una mandíbula inferior amarillenta. Todas las formas tienen una franja delgada y oscura detrás del ojo hasta los lados de la cabeza. Las partes superiores tienen un patrón intrincado de manchas negras y marrones y negras, y rayas pálidas. El pecho es grisáceo (con manchas pálidas) y pasa a marrón en la parte inferior del vientre pero varia con la subespecie. Se alimenta en varios tipos de hábitats, incluidos pastizales abiertos con arbustos, matorrales andinos y campos agrícolas. Se parece a la Perdiz Cordillerana, la cual es más grande y se encuentra a elevaciones más altas. No se sabe que se superponga con la Perdiz de Pico Curvo la cual generalmente ocupa rangos separados a diferentes alturas.

andean-tinamou
Edad:  Adulto | Sexo:  Desconocido | Loc. Lomas de Lachay, Lima.

andean-tinamou
Edad:  Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Arequipa, Perú

andean-tinamou
Edad:  Adulto | Sexo:  Desconocido | Loc. Cuzco, Perú


Distribución y Abundancia: La Perdiz Andina es la más común y extendida de las perdices de los Andes. Generalmente se encuentra en altitudes que oscilan entre los 2200 y los 3200 m, pero también se encuentra en el bosque seco caducifolio del noroeste de Perú y cerca del nivel del mar en las “lomas costeras”. También ocurre en Ec, Bo y Ch .

Nombre en inglés: Andean Tinamou

Subespecie: Perdiz Andina ( Nothoprocta pentlandii ambigua ), Cory 1915. SO de Ecuador y NO de Perú.

(N. p. niethammeri), Koepcke 1968. WC Perú.

(N. p. oustaleti), Berlepsch y Stolzmann 1901. C & S Perú.

(N. p. fulvescens), Berlepsch 1902. SE Perú.

Significado del Nombre: Nothoprocta: Gr. Nothos= falso, espurio y proktos= la cola. En referencia a una cola corta. pentlandii: en honor a Joseph Barclay Pentland (1798-1973) viajero, explorador y diplomático irlandés en Bolivia.

Mapa de Distribución
andean_tinamou

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tinamidae>>