Orden: Tinamiformes | Familia: Tinamidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sur de Brasil
Identificación y Comportamiento: ~26 cm. La Perdiz Parda esta representada en el Peru por 4 subespecies, por lo tanto el plumaje de esta especie es variable. Todas las formas tienen cabeza que va de gris oscuro a casi negro. Los individuos de la subespecie castanea del norte tienen iris gris y un cuerpo castaño finamente marcada con motas oscuras. Los individuos del sur (punensis) tienen el iris rojo y las partes superiores mas oscuras, casi negras. La Perdiz Parda es similar a la Perdiz Chica, pero se distingue por ser más grande y distribuida en elevaciones mayores en los Andes. La Perdiz de Cabeza Negra es aun mas grande, tiene garganta blanca, se encuentra a mayores elevaciones, y no es tan oscura como la Perdiz Parda.

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Fundo Alto Nieva – San Martín

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sur de Brasil

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sur de Brasil
Distribución y Abundancia: La Perdiz Parda es común en el bosque montano húmedo de la vertiente este de los Andes, donde se encuentra a altitudes de entre 900 y 2500 m. También se sabe que se distribuye en elevaciones más bajas en Madre de Dios y parte de Ucayali, donde se restringe en gran medida al bosque montañoso de Tierra Firme. También ocurre en Co, Ec, Br y Bo.
Nombre en Inglés: Brown Tinamou.
Subespecies: Perdiz Parda (Crypturellus obsoletus castaneus) PL Sclater, 1858; E de Colombia a E de Ecuador y N de Perú.
C o ochraceiventris Sztolcman, 1926. C Perú.
C o traylori Blake, 1961. SE Perú;
C o punensis C. Chubb, 1917. SE Perú, N Bolivia.
Significado del Nombre: Crypturellus: Gr. kruptus= escondido, encubierto y oura= cola. obsoletus: L. común, liso.
