Orden: Apodiformes | Familia: Trochilidae | UICN: Casi Amenazada
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. San Martin, Peru
Identificación y comportamiento: ~14,5 cm. El Ermitaño de Koepcke es principalmente de color verde pardusco opaco en la parte superior con una rabadilla escamada con un color oscuro y rojizo. Tiene una máscara oscura poco definida a través del ojo, bordeada por debajo con una franja blanquecina. La franja sobre la máscara es corta y discreta. Las partes inferiores son de color rojizo pálido. El pico es muy largo y decurvado, con la mandíbula inferior roja. La cola es oscura con puntas leonadas en cada pluma, a excepción del par central, que es más largo y con puntas blancas. Es similar al Ermitaño de Vientre Leonado, pero se distingue por ser más pequeño, por la máscara oscura mal definida, la casi ausencia de una raya sobre la máscara oscura y por estar en elevaciones más bajas.
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. San Martin, Peru
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. San Martin, Peru
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Pilcopata, Cusco
Distribución y Abundancia: Endémica. El Ermitaño de Koepcke es poco común pero se distribuye en parches a lo largo de las estribaciones de los Andes orientales en elevaciones que oscilan entre 500 y 1300 m.
Nombre en Inglés: Koepcke’s Hermit
Subespecie: Ermitaño de Koepcke (Phaethornis koepckeae), Weske y Terborgh 1977.
Significado del Nombre: Phaethornis: Gr. Phao = sol, sol, y Ornis= pájaro. Koepckeae: En honor a María Emilia Ana Koepcke de soltera von Mikulicz-Radecki (1924-1971) ornitóloga alemana en el Perú 1949-1971, exploradora y coleccionista.