Orden: Passeriformes | Familia: Troglodytidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Brasil
Identificación y comportamiento: ~15,5 cm. El Cucarachero Coraya tiene la espalda rojiza sin marcas. La cola es rojiza con barras negras. Los lados de la cabeza son negruzcos con un delgado superciliar pálido en algunas formas. La garganta es blanca pasando a marrón grisáceo hacia las partes inferiores, los lados de las partes inferiores son rojizos. Se alimenta en matorrales en el sotobosque, a menudo asociado con bambú. Es similar al Cucarachero Bigotudo pero sus áreas de distribución están separadas por los ríos Amazonas y Ucayali. Pueden tener una superposición de rango geográfico limitado con el Cucarachero Bigotudo en el centro de Perú.

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Brasil

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Brasil

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Amazonia, Brasil
Distribución y Abundancia: El Cucarachero Coraya es común y está muy extendido en el lado norte del río Amazonas y en el lado oeste del río Ucayali. También ocurre en Co, Ec y Br.
Nombre en Inglés: Coraya Wren
Subespecie: Cucarachero Coraya (Pheugopedius coraya griseipectus), (Sharpe), 1882. E de Ecuador, NE de Perú (N de R Marañón) y extremo adyacente O de Brasil.
(Pheugopedius coraya amazonicus), (Sharpe), 1882. E Perú S de R Marañón (S Loreto S a Huánuco).
(Pheugopedius coraya albiventris), (Taczanowski), 1882. N Perú (Ladera E de los Andes en San Martín).
(Pheugopedius coraya cantator), (Taczanowski), 1874. C Perú (E Junín).
Significado del Nombre: Pheugopedius: Gr. pheugo= to shun y pous, podos= pie. coraya: Quizás un homófono del francés “queue rayée”= cola barrada.
