Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia
Identificación y comportamiento: ~11 cm. El Moscareta de Cara Dorada tiene un manto y una cabeza de color gris oliva. El iris es oscuro. El pico es negro. Tiene la cara amarilla y lores amarillos anchos y brillantes. Las partes inferiores son grises. Las coberteras de las alas tienen un borde oscuro con amarillo creando un ala plegada estampada. Se alimenta en el dosel y subdosel de los bosques montanos húmedos y también semicaducifolios (flavidifrons). Es muy similar al Moscareta Peruana que se acepta como una especie diferente. Sin embargo, existe una superposición «no resuelta» entre los caracteres vocales y del plumaje donde estas dos formas son simpátricas.

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes Orientales de Colombia

Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Bagua| Piura
Distribución y Abundancia: El Moscareta de Cara Dorada es bastante común en el bosque montano húmedo en la vertiente este de los Andes, principalmente en Amazonas y San Martín. Generalmente ocurre en elevaciones que oscilan entre 1200-2600 m. También ocurre en elevaciones más bajas en bosques semicaducifolios en Tumbes y bosques húmedos montanos de Piura y Cajamarca (flavidifrons). El Tyrannulet de cara dorada también ocurre en Co y Ec.
Nombre en Inglés: Golden-faced Tyrannulet
Subespecie: Moscareta de Cara Dorada (Zimmerius chrysops chrysops), (PL Sclater), 1859. Sierra de Perijá y Andes del NW de Venezuela, Colombia (excepto Nariño), E de Ecuador y N de Perú (S a San Martín).
Significado del Nombre: Zimmerius: En honor al Dr. John Todd Zimmer (1889-1957) ornitólogo, taxónomo estadounidense. crisops: gr. khrusos= oro y ops, opos= cara.
