Moscareta de Sclater (Phyllomyias sclateri)

Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Preocupación menor

sclater's_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido  | Loc. Norte de Argentina

Identificación y comportamiento: ~ 12 cm. El Moscareta de Sclater tiene la espalda oliva con una cabeza grisácea. Tiene una ceja pálida y un anillo ocular poco definido. Las coberteras de las alas son oscuras con dos barras cremosas. La garganta y el pecho son de color grisáceo pasando a un gris más pálido hacia el resto de las partes inferiores. Tiene una cola relativamente larga. Es similar al Tiranillo de Franja Anteada pero se distingue por tener barras amarillentas en las alas. Busca alimento en el estrato medio y alto de bosques montanos, frecuentemente en la compañía de bandadas mixtas.

sclater's_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido  | Loc. Aguas Calientes, Cuzco

sclater's_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido  | Loc. Norte de Argentina

sclater's_tyrannulet
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido  | Loc. Aguas Calientes, Cuzco


Distribución y Abundancia: El Moscareta de Sclater es generalmente rara, pero localmente poco común en los bosques montanos de la vertiente este de los Andes del sur en elevaciones que oscilan entre 1500 y 2000 m. También ocurre en Bo.

Nombre en Inglés: Sclater’s Tyrannulet

Subespecie: Moscareta de Sclater (hyllomyias sclateri subtropicalis), (Chapman), 1919.

Significado del Nombre:  Phyllomyias: Gr. phullon= hoja y myias= papamoscas. sclateri: En honor al Dr. Philip Lutley Sclater (1829-1913), ornitólogo y coleccionista inglés.

Mapa de Distribución 
sclaters tyrannulet

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tyrannidae>>