Pitajo de Tumbes (Tumbezia salvini)

Orden: Passeriformes | Familia: Tyrannidae | UICN: Casi Amenazada

tumbes_tyrant
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Frejolillo, Lambayeque

Identificación y comportamiento: ~13,5 cm. El Pitajo de Tumbes tiene el dorso y el píleo grises. Tiene un superciliar ancho de color amarillo brillante y una máscara negra a través del ojo. Las partes inferiores son de color amarillo brillante. El ala plegada es oscura con una amplia banda blanca. La cola es oscura con las plumas externas de la cola blancas. Se alimenta principalmente solo en el sotobosque relativamente despejado. El hermoso plumaje del Pitajo de Tumbes es único en su rango, pero vea a la Espatulilla Comun.

tumbes_tyrant
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Chaparri, Lambayeque

tumbes_tyrant
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Pomac, Lambayeque

tumbes_tyrant
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Frejolillo, Lambayeque


Distribución y Abundancia: Endémica. El Pitajo de Tumbes es común en la  región baja del noroeste, donde se sabe que se extiende hasta 1000 m a lo largo de las estribaciones de los Andes.

Nombre en Inglés: Tumbes Tyrant

Subespecie: Pitajo de Tumbes (Tumbezia salvini), (Taczanowski), 1877.

Significado del Nombre: Tumbezia: Género llamado así por Tumbes una región en el extremo noroeste del Perú. salvini: En honor a Osbert Salvin (1835-1898) ornitólogo inglés, curador de ornitología, Universidad de Cambridge 1874-1882, coleccionista.

  

Mapa de Distribución 
tumbes tyrant

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tyrannidae>>