Lechuza de Campanario (Tyto alba)

Orden: Strigiformes | Familia: Tytonidae | UICN: Preocupación menor

barn_owl
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Andes del Peru

Identificación y comportamiento: ~36 cm. La Lechuza de Campanario tiene una cara única en forma de corazón. Las partes superiores están moteadas/manchadas con tonos de gris, rojizo y marrón. Las partes inferiores son pálidas en el macho y leonadas en la hembra, con manchas negras en ambos sexos. Vuela sobre áreas abiertas en busca de pequeños mamíferos y grandes insectos. Es similar al Lechuza de Oreja Corta y usa habitats similares, pero se distingue por no tener estriadas y moteados y la cara en forma de corazón. La Lechuza de Campanario a menudo pasa el dia durmiendo en torres de iglesias, edificios abandonados y otras cavidades naturales.

barn_owl
Edad: Polluelos | Sexo: Desconocido | Loc. Centro de Argentina

barn_owl
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sur de Brasil

barn_owl
Edad: Adulto | Sexo: Desconocido | Loc. Sur de Brasil


Distribución y Abundancia: La Lechuza de Campanario es generalmente poco común en su extensa área de distribución. Ocurre desde humedales cubiertos de hierba y campo abiertos en la región costera hasta los pastizales de la Puna a más de 4000 m. También ocurre en Co, Ec, Br, Bo y Ch.

Nombre en Inglés: Barn-Owl

Subespecie: Lechuza de Campanario (Tyto alba contempta)  Scopoli, 1769.

Significado del Nombre:  Tyto:  Gr. Una lechuza. alba= L. albus, blanca.

Mapa de Distribución 
barn owl

Vocalizaciones

Ver más de la Familia Tytonidae>>