Bosque de la Orilla de Rio e Isla Fluvial

Bosque de la orilla e isla fluvial
El típico Bosque de la orilla e isla fluvial muestra múltiples especies de árboles altos y delgados donde los árboles de cecropia de varias edades son la especie de árbol más  común de esta etapa de sucesión.

Definición: El bosque de la orilla e isla fluvial es el tipo de etapa que corresponde a una etapa de sucesión. Este tipo de bosque bordea ríos e islas fluviales en la Amazonia. Los Bosque de la orilla e isla fluvial forman una estrecha franja entre la orilla del río y el bosque más maduro y diverso que se encuentra adyacente en terrenos más altos. El ancho de este tipo de bosque generalmente no supera los 100 metros de ancho a lo largo de los cursos de ríos, pero puede abarcar la mayor parte del área de una isla creada por los  amazónicos.

El bosque la orilla del río e isla fluvial puede ser casi tan alto como el bosque maduro adyacente, pero está compuesto de árboles altos y delgados como Cecropia spp e higos (Moraceae), Ochroma pyramidale (Bombacaceae), Guazuma crinita (Sterculeacea), Sapium sp (Euphorbiaceae), Erythrina spp y varias otras especies de árboles. El sotobosque es denso ya que la luz del sol puede penetrar debido a que dosel superior (link) es relativamente ralo. Las especies de plantas características es este sotobosque incluyen Heliconia (Musaceae), Calathea (Marantanacea) y Renealmia (Zingiberaceae), entre las más comunes.

banco de arena - Bosque de la orilla e isla fluvial
Los ríos amazónicos constantemente crean y destruyen bancos de arena. Un banco de arena marca el inicio de una sucesión que resulta en Bosque de la orilla e isla fluvial.

¿Cómo se forman los Bosque de la orilla e isla fluvial?

Este tipo de hábitat es una de las varias etapas vegetativas sucesionales múltiples que comienzan cuando los ríos amazónicos forman bancos de arena a lo largo de sus causes. Pronto, varias plantas colonizan los bancos de arena y con el tiempo se segregan en comunidades de plantas de varias edades y composición florística.

tres etapas sucesionales de bosque fluvial amazonico
Tres etapas sucesionales típicas que incluyen a un Bosque de la orilla e isla fluvial. La etapa más corta está compuesta de pastos y hierbas, seguida por una etapa de altura media compuesta principalmente de Tessaria spp. La comunidad vegetal más alta, que constituye el Bosque de la orilla e isla fluvial está compuesto en gran parte por árboles de Cecropia spp.

Los pastos ocupan la zona más externa, es decir, el área más cercana al agua. Los pastos son seguidos por la Tessaria spp, un árbol arbustivo parecido a un sauce, por especies de Salix sp y cana brava (Ginerium sp). La Tessaria es de rápido crecimiento y madura en tres o cuatro años y es rápidamente invadida por árboles de Cecropia más altos. En cinco a diez años, los rodales de Cecropia se ven invadidos por múltiples especies especializadas en colonizar esta etapa de la sucesión.

Entonces, desde la playa en el extremo inferior de la orilla del río hacia el bosque, cada zona de vegetación alcanza una altura mayor y dura más tiempo que la sucesión anterior.

bosque fluvial amazonico
Una foto similar de múltiples etapas sucesionales como la foto que se muestra arriba. En esta foto, la sucesión central está dominada por cana brava del género Ginerium. La etapa más antigua (bosque de orilla de rio)  y más alta, no está dominada por árboles de Cecropia spp.

Si los bancos de arena que forma e río sobreviven lo suficiente, los arboles de higos y otras especies colonizan esta sucesión, creces y con el tiempo se forma un bosque más complejo, que finalmente vuelve a un tipo de bosque similar al bosque adyacente en tierras más altas.

El bosque de borde del río puede durar décadas si los bancos de arena, las sucesiones fluviales, y el bosque fluvial mismo no son arrasados nuevamente durante los cambios en la dinámica del río o después de inundaciones catastróficas.

Si te gustó este artículo, por favor, encuéntranos en Facebook para artículos e historias similares. También nos puedes encontrar en Twitter y Youtube.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *