En los últimas años se vienen viendo reportes sobre matanzas del Cóndor Andino (Vultur gryphus) a lo largo de la Región Andina. Al centro de estos reportes está la razón para esta matanza: Los ganaderos de subsistencia lo cazan y envenenan debido a que el Condor Andino mata animales vivos diezmando, en muchos casos, su único capital.
La comunidad científica y conservacionista afirma (generalmente) que el Cóndor Andino es un animal carroñero que, solo en ocasiones, caza mamíferos pequeños. Los conservacionistas y ganaderos de subsistencia reconocen que la carroña es parte importante en la dieta del cóndor.
El propósito de este artículo es promover un debate donde se asume que el Cóndor Andino es capaz de matar animales vivos. Un debate con esta premisa es más probable que resulte en medidas que minimicen la perdida de ganado para los ganaderos de subsistencia y la matanza del cóndor Andino.
Algo mas
Es ampliamente aceptado que las poblaciones del Cóndor Andino están en disminución a través de su rango de distribución geográfica, mayormente debido a la persecución por parte del hombre. Se estima que hay menos de 100 cóndores en todo el país de Venezuela, Colombia, y Ecuador.
Que se dice sobre el Cóndor Andino
Los ganaderos de subsistencia reconocen que el cóndor come animales muertos y también mata al ganado joven o recién nacido. Relatos sobre cóndores atacando animales van desde uno o varios cóndores que arrancan los ojos de un becerro, destripan a un recién nacido, o llevan al ganado adulto hacia un precipicio para hacerlos caer y matarlos. Algunos de estos detalles parecen exagerados pero en esencia es ampliamente aceptado que el Cóndor es capaz de matar animales vivos. Adicionalmente, muchos de los ganaderos Andinos afirman haber presenciado estos actos, lo cual da una idea sobre la magnitud del problema.
También existen relatos del Cóndor Andino atacando y matando lobos marinos recién nacidos en las colonias reproductivas de Lobos Marinos (Otaria flavescens) en la costa Peruana.
Las Caracaras o Caranchos acuden al lugar donde un animal esta pariendo para comer la placenta otros residuos. Foto: Guido Mendez.
Es el Cóndor Andino la única ave con esta reputación
En otras regiones fuera de los Andes, los Gallinazos de Cabeza Negra o Zopilotes (Coragyps atratus) y las Caracaras or Carancahos (Polyborus sp.) tienen una reputación similar. Estas especies son consideradas aves carroñeras u oportunistas pero también capaces de matar al ganado recién nacido y posteriormente comerlo.
Grupo de Gallinazos de Cabeza negra of Zopilotes acuden a comer los restos de placenta despues de la paricion. Los Zopilotes comen la placente y si pueden tambien trataran de comer los restos del cordon umbilical del becerro recien nacido causando daños que resultan en le muerte del becerro. Autor: Rita Fae Aulbach
Carroñeros obligados y facultativos
Los Gallinazos de Cabeza Roja (Cathartes aura) y de Cabeza Amarilla Menor y Mayor (Cathartes Burrobianus and melambrotus) respectivamente, son carroñeros obligados. Estos tienen un sentido del olfato “altamente desarrollado» para encontrar animales muertos, la cual constituye casi todo su alimento.
En contraste, el Cóndor Andino, los gallinazos de cabeza negra y las caracaras encuentran su alimento usando la vista y no tienen un sentido del olfato desarrollado, lo cual sugiere que la carroña, aunque importante en sus dietas, no es el único alimento para estas aves. Estas aves son más generalistas y buscan cualquier oportunidad para procurar alimento.
Un Condor adulto macho y un juvenil esperando la oportunidad para poder comer un becerro muerto. En este video no queda claro si el becerro nació muerto o los condores causaron su muerte. Este video fue tomado en Cayambe, Ecuador. Autor: Gustavo Yaselga.
Grupo de Condores Andinos atacando a un becerro vivo. En un momento de este video se observa a los condores jalando al becerro por la cabeza y a otros jalando al becerro por la parte trasera. Tambien escuchar la narración de las personas tomando este video, el cual fue tomado en Apurimac, Peru. Autor: Yuri Delgado.
Video mostrando a un Condor Andino macho adulto atacando a un becerro. Segun los comentarios del autor, «el becerro corria del condor hasta que ya no pudo mas» dando a entender de que no se trataba de un becerro enfermo o herido. Este video fue tomado en el Cerro Provincia, cerca a Santiago de Chile. Autor: Shinigami/Pathfinder.
Comentarios finales
Es evidente que el Cóndor Andino es capaz de atacar y matar animales recién nacidos y también activamente matar al ganado joven. La historia natural del Cóndor Andino y evidencia presentada aquí sugiere que el debate entre los ganaderos de subsistencia y la comunidad conservacionista debe de de incluir la premisa de que el Cóndor Andino es capaz de matar animales vivos.
Mantener la idea de que el Cóndor Andino es mayormente carroñero e incapaz de matar animales vivos ha resultado en una situación de discrepancia entre los ganaderos de subsistencia y la comunidad conservacionista. Esta discrepancia implica que la comunidad conservacionista quiera imponer una presión social y legal sobre los ganaderos de subsistencia por la matanza del cóndor, aun cuando el cóndor afecta su único capital.
El nuevo debate debe de aceptar el hecho de que el Cóndor Andino es capaz de matar animales vivos y causar perdidas a los ganaderos de subsistencia de los Andes. Desde este punto es más fácil de que los conservacionistas y pobladores Andinos encuentren alternativas de manejo del ganado que minimice la perdida de su capital y la matanza del Cóndor Andino.
Efectivamente los cóndores pueden ser principalmente carroñeros pero también atacan a animales alejados del grupo, más débiles e indefensos.
Taparnos los ojos ante lo que o queremos ver nos ha complicado mucho, el imperio de la realidad nos puede llevar a soluciones reales que pueden ser mas difíciles de alcanzar, pero debemos empezar el camino en algún momento
Gran información, gracias
Los Cóndores, son aves carroñeras, y existe registro científico de que pueden cazar animales enfermos o moribundos.
Me queda la gran duda, cuando señalan lobos marinos en la costa. Cóndor es un ave de cordillera, por que debería estar en la orilla del océano?
HAY UN EQUILIBRIO EN LA NATURALEZA, QUE EL SER HUMANO HA DESTRUIDO, EL EXCESO DE POTRERIZACIÓN, LA SUPERPOBLACIÓN Y LA CACERÍA FURTIVA, ESTÁN ACABANDO CON LA CARROÑA NATURAL QUE COMÍAN ESTAS AVES RAPACES, Y LUEGO EL ANIMAL INTELECTUAL SE DESQUITA MATANDO A LOS POBRES ANIMALITOS INDEFENSOS, QUE DIZQUE PORQUE LE ESTÁN ACABANDO CON SU PATRIMONIO DE DINERO CUANDO EL POBRE ANIMAL NO sabe NADA DE ÉSTO. QUE TAL AAAH!
Denís Barriga, mira estos videos:
https://www.youtube.com/watch?v=MTOOCN6keWw
https://www.youtube.com/watch?v=RihSQWVs7oY
Lamentablemente el audio no es tan bueno, pero en algunas partes de la costa del Perú, y sobretodo en la reserva de San Fernando, es común verlo en temporada de reproducción de lobos marinos, para comer la placenta o cachorros muertos.
Saludos.