Para resaltar su valor y diseño, hemos seleccionado 10 infografías publicadas sobre la Pava Aliblanca. Estos trabajos no solo informan y educan, sino que también cautivan e inspiran a través de su diseño creativo. El objetivo de este artículo es analizar las infografías conocidas sobre la Pava Aliblanca, una especie de ave endémica de la costa norte del Perú que se encuentra en peligro crítico de extinción.

¿Qué es una infografía?
Las infografías son un tipo de representación visual de la información que combina texto, imágenes y gráficos para comunicar un mensaje de forma clara y concisa. Son una herramienta eficaz para la divulgación científica porque pueden ayudar a explicar conceptos complejos de forma sencilla y atractiva.
Tipos de infografías
Los tipos principales de infografías se pueden clasificar según su objetivo o función. Los siguientes son algunos de los tipos más comunes:
- Infografías informativas: Estas infografías se utilizan para proporcionar información sobre un tema específico. Por ejemplo, una infografía informativa sobre la Pava Aliblanca proporciona información sobre su biología, ecología, amenazas y esfuerzos de conservación.
- Infografías explicativas: Estas infografías se utilizan para explicar un concepto o proceso. Por ejemplo, una explicación sobre el ciclo del agua.
- Infografías de comparación: Estas infografías se utilizan para comparar dos o más elementos. Por ejemplo, una comparación entre dos especies de Crácidos que compara su tamaño, peso, color y hábitat.
- Infografías de estadísticas: Estas infografías se utilizan para presentar datos estadísticos. Por ejemplo, una infografía de estadísticas sobre el cambio climático podría mostrar los niveles de temperatura global a lo largo del tiempo.
- Infografías de narrativa: Estas infografías se utilizan para contar una historia. Por ejemplo, una infografía narrativa sobre la historia de la Pava Aliblanca podría contar la historia de esta especie desde su descubrimiento, tiempo que se creyó extinta, redescubrimiento hasta la actualidad.
Ver una infografia sobre los Histos que marcan la historia de la Pava Aliblanca.
Importancia de las Infografías sobre la Pava Aliblanca
La importancia de las infografías radica en el hecho que presentan información de manera condensada utilizando gráficos y estadísticas simplificando la comprensión. La razón por la que las infografías son tan populares se basa en el hecho de que el 65% de las personas prefieren aprender usando métodos visuales.
A continuación se analizan 10 infografías publicadas sobre la Pava Aliblanca. Para cada infografía se añade los aciertos y elementos que podrían mejorarse a través de un listado de Pros y Contras.
Los criterios de evaluación de estas infografías incluyen:
- La cobertura del tema y la precisión de la información.
- La claridad y facilidad de entendimiento.
- La relevancia de la información.
- El diseño y flujo de la información presentada.
# 1. Autor: Asociación Científica de Estudiantes de Biología. Universidad Nacional de Piura.

Pros:
- Información básica sobre historia natural y ecología.
- Lenguaje sencillo y fácil de entender.
- Combinación de colores llamativos con la imagen de fondo.
Contras:
- Cobertura limitada del tema.
- No menciona aspectos de Conservación, algo esencial en lo que respecta a Pava Aliblanca.
# 2. Autor: Lizett Retuerto, Andy Frank, Ecologia Molinera

Pros:
- Información básica sobre reproducción, alimentación, amenazas y detalles del plumaje.
- Lenguaje sencillo, aunque algunas oraciones son largas.
- Información relevante para una audiencia amplia.
- Imagen central atractiva y bien centrada con el título.
Contras:
- Falta información sobre otros aspectos importantes, como el estado de conservación.Informacion somera.
- El contraste entre el color de fondo y el texto dificulta la lectura.
#3. Autor: Fabiola Riva-Cracidae Peru, Corbidi, Naturaleza y Cultura.

Pros:
- Información precisa con buena cobertura del tema.
- Lenguaje sencillo y fácil de entender, con frases cortas.
- Información relevante para una audiencia amplia.
- Imágenes y gráficos atractivos, llamativos, y bien diseñados.
Contras:
- El uso de tres columnas puede dificultar la lectura, especialmente en una impresión pequeña.
- Demasiada información en un área compacta puede confundir a los usuarios.
- A parte de los subtítulos, el texto puede ser muy pequeño.
# 4. Autor: Ministerio de Agricultura y Riego, SERFOR.

Pros:
- Información relevante y precisa sobre el evento que anuncia, incluyendo fechas, legislación y llamado a la acción.
- Lenguaje sencillo y fácil de entender, con frases cortas.
- Información relevante para una audiencia amplia.
- Una pintura parece tener más atracción que una foto.
Contras:
- Falta de información sobre la Pava Aliblanca porque ese no es el proposito.
- Más que una infografía, este es un afiche que anuncia un evento “ La Semana de la Pava Aliblanca en la Región Piura”.
# 5. Autor: Anonimo

Pros:
- Incluye información somera acerca las características y problemas de conservación de la Pava Aliblanca.
- El texto es un solo bloque compuesto por dos párrafos largos y continuos.
Contras:
- Falta de información específica sobre la Pava Aliblanca.
- La foto no es de una Pava Aliblanca.
- Diseño inadecuado.
- Aunque presentado como infografía, es más que todo una página informativa.
# 6. Autor: Paulo Javier Ramirez

Pros:
- Información relevante con buena cobertura del tema, incluyendo distribución, ecología, historia natural, taxonomía y conservación.
- Lenguaje sencillo y fácil de entender.
- Información relevante para una audiencia amplia.
Contras:
- Diseño poco atractivo.
- Mucho texto de manera continua y sin pausas.
- Imágenes y gráficos pequeños y poco contrastantes.
- El texto no contrasta lo suficiente con el fondo para facilitar la lectura.
# 7. Autor: MINAM

Pros:
- Información precisa buena cobertura del tema, incluyendo distribución, ecología, historia natural, taxonomía y conservación.
- Lenguaje sencillo y fácil de entender, con frases cortas.
- Información dirigida a una audiencia amplia.
- Diseño innovador y atractivo que usa cuadrantes temáticos.
Contras:
- Da la impresión de tener información sobre muchos temas en un espacio reducido.
- El texto es pequeño lo cual dificulta la lectura y disminuye el tiempo que una persona permanece leyéndolo.
# 8. Autor: SERNANP

Pros:
- Información relevante y precisa sobre la especie, incluyendo distribución, alimentación, y características.
- Lenguaje sencillo y fácil de entender, aunque las frases son largas.
- Diseño simple.
Contras:
- No tiene un orden aparente.
- La información parece estar comprimida y con poco espacio entre secciones de información.
- Quizá necesite más imágenes combinadas con texto de una manera más organizada.
# 9. Autor: Victor Raul Diaz Montes (Investigador científico-Pava Aliblanca)

Pros:
- Información relevante y precisa sobre la Pava Aliblanca.
- Lenguaje sencillo y fácil de entender, aunque los párrafos son grandes.
- Información dirigida a una audiencia amplia.
- El diseño presenta cuadrantes temáticos claramente separados.
Contras:
- Aunque los subtítulos de los cuadros temáticos son claros, el texto dentro de cada subtítulo es muy pequeño.
- El texto pequeño dificulta la lectura y disminuye el tiempo que una persona permanece leyéndolo.
# 10. Autor: Conección Ambiental

Pros:
- Lenguaje sencillo y fácil de entender.
- Información dirigida a una audiencia amplia.
- El diseño y combinación de colores es atractivo.
Contras:
- Cobertura básica y limitada del tema.
Recomendaciones para elaborar infografías efectivas:
- Define un objetivo claro: ¿Qué quieres comunicar con tu infografía?
- Selecciona la información más relevante: No intentes abarcar demasiado en una sola infografía.
- Utiliza un diseño atractivo: Elige colores, imágenes y tipografías que sean agradables a la vista.
- Organiza la información de forma clara y concisa: Utiliza títulos, subtítulos y viñetas para facilitar la lectura.
- Incluye datos y estadísticas: Las infografías son una excelente manera de presentar datos de forma atractiva.
- Revisa tu infografía cuidadosamente: Asegúrate de que no haya errores ortográficos ni gramaticales.
Las elementos necesarios para elaborar elaborar infografías efectivas sobre la Pava Aliblanca incluyen:
- Características físicas de la Pava Aliblanca, desde su plumaje hasta su canto melodioso.
- Hábitat natural que habita, incluyendo los bosques secos y las quebradas.
- Ciclo de vida de esta ave, desde su nacimiento hasta su etapa adulta.
- Importancia ecológica que juega en el ecosistema.
- Amenazas que enfrenta su supervivencia, como la deforestación y la caza furtiva.
- Esfuerzos de conservación que se están realizando para protegerla.
- Utilizar un diseño atractivo y llamativo que llame la atención del público.
- Proporcionar información precisa y actualizada sobre la Pava Aliblanca.
- Utilizar imágenes y gráficos para ilustrar la información de una manera clara y concisa.
- Incluir un mensaje claro y contundente para llamar a la acción para la conservación de la Pava Aliblanca.
Una buena infografía sobre la Pava Aliblanca no sólo ilustra e informa sino que que también nos ayuda a:
- Apreciar la riqueza de la biodiversidad que nos rodea.
- Reflexionar sobre la importancia de proteger a las especies en peligro de extinción.
- Unirse a las acciones de conservación para asegurar su futuro.
Recursos disponibles para crear tus propias infografías sobre la Pava Aliblanca
¿Te has inspirado con las 10 fotografías de la Pava Aliblanca? ¿Te animas a crear tus propias infografías para compartir información sobre esta ave tan especial? ¡Aquí tienes algunos recursos que te serán de gran utilidad!
Herramientas online para crear infografías:
- Canva: Una herramienta gratuita y fácil de usar que ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas y elementos personalizables.
- Visme: Una herramienta con opciones gratuitas y de pago que te permite crear infografías interactivas y animadas.
- Piktochart: Una herramienta ideal para crear infografías con un estilo profesional y moderno.
- Infogram: Una herramienta que te permite crear infografías con una gran variedad de gráficos y mapas.
- Venngage: Una herramienta que te permite crear infografías fácilmente a partir de tus datos.
Recursos para encontrar información sobre la Pava Aliblanca:
- Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Penelope_albipennis
- BirdLife International
- Ministerio del Ambiente del Perú
- Birds of the World
- Aves de Peru <www.avesdeperu.org>
¡Esperamos que estos recursos te sean de utilidad para crear infografías increíbles sobre la Pava Aliblanca! Comparte tus creaciones aquí en “Aves de Perú” y en las redes sociales. También únete a la conversación para proteger a esta ave tan especial.