Distribución y Migración del Águila Real


Los patrones de distribución y migración de las águilas reales son algo confusos. Algunas poblaciones en el oeste son migratorias, mientras que otras son residentes durante todo el año. Todas las águilas reales del este son migratorias. A pesar de estas diferencias las fechas de postura son similares en todas las regiones.

  • El águila real tiene poblaciones migratorias y no migratorias.
  • La mayoría de las águilas que se reproducen en la parte más septentrional de su área de distribución son migratorias.
  • Las águilas reales migran solas siguiendo rutas tradicionales
  • Sus áreas de invernada se superponen con las de las águilas residentes durante todo el año.
  • Las águilas reales generalmente regresan a los mismos lugares de reproducción e invernada.
  • Todas las águilas reales del este son migratorias.

¿Las águilas reales son migratorias?

El aguila real Americana (Aquila chrysaetos canadensis) tiene su bastión poblacional en el oeste de Norteamérica. Una pequeña población se encuentra en el este de América del Norte. Sin embargo, las águilas reales deambulan mucho y se pueden encontrar en Canadá, los Estados Unidos y el norte de México en pequeñas cantidades y como vagabundas.

Algunas poblaciones de águilas reales son migratorias, mientras que otras son residentes durante todo el año.

Todas las águilas reales realizan movimientos aleatorios de corta, media y larga distancia a lo largo de sus ciclos de vida. 

Sin embargo, los movimientos migratorios, definidos como movimientos que previsiblemente ocurren todos los años, solo los realizan las águilas reales que se reproducen en las partes más septentrionales del área de distribución de la especie.

Águilas reales migratorias y no migratorias 

Los biólogos que estudian el águila real sugieren que la división aproximada entre las poblaciones de águila real migratoria y no migratoria ocurre aproximadamente a lo largo de la latitud 55.

La división aproximada pasa por el centro de la Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Quebec y Terranova en Canadá. 

La mayoría de las águilas reales que se reproducen al norte de la latitud 55 migran al sur. Las que se reproducen en la parte más septentrional del rango de especies se consideran migratorias obligadas.

Mapa que muestra las poblaciones de águilas reales migratorias y no migratorias mostrando la división aproximada a lo largo de la latitud 55 grados. Los individuos que se reproducen por encima de la latitud 55 se consideran migratorias, pero también pueden pasar el invierno en o cerca de sus territorios de reproducción si hay comida disponible durante los fríos meses de invierno.

Águilas reales no migratorias

Las águilas reales que se reproducen al sur de la latitud 55 tienden a ser residentes durante todo el año. Cuanto más al sur se reproducen, más probable es que sean residentes durante todo el año. 

Es importante recordar que la latitud 55 grados solo se usa como referencia aproximada para dividir las poblaciones de águila real migratoria y no migratoria.

¿Cuándo migran al sur las águilas reales?

Migración de otoño (Norte a Sur)

  • Águilas reales en el oeste: los estudios de telemetría revelaron que las aguilas abandonan sus áreas de preproducción en el norte durante un amplio período de tiempo, desde agosto hasta noviembre.

    Las águilas que acaban de criar tienden a estar más tiempo en las regiones de preproducción. Estas a veces son forzadas a migrar al sur cuando ocurren fuertes nevadas al comienzo del invierno, en el mes de Octubre.

    El inicio de la migración de otoño puede variar según el estado de un ave. Los individuos que no lograron mantener un territorio de reproducción o tuvieron un intento fallido de anidación comienzan su migración hacia el sur antes que aquellos que criaron con éxito.
  • En general, los juveniles del año comienzan a migrar hacia el sur entre mediados de septiembre y principios de octubre.
  • Águilas reales en el este : los estudios de telemetría de las águilas reales en el este revelaron que las águilas que anidan en Canadá iniciaron su migración de otoño entre el 11 de agosto y el 17 de diciembre.

Migración de primavera (Sur a Norte)

  • Águila real en el oeste: Los individuos adultos son los primeros en regresar a las áreas de preproducción, seguidos por los jóvenes. Los adultos comenzaron a migrar hacia el norte desde el sureste de Idaho entre el 4 de marzo y el 13 de abril.

    Un estudio a largo plazo encontró que los adultos partieron de la región suroeste de Norte America entre principios de marzo y abril.
  • Águilas reales en el este : Las águilas reales adultas en el este comienzan su migración de primavera entre el 4 de febrero y el 13 de abril.

    Las subadultas abandonan las áreas de invernada del 14 de febrero al 15 de mayo.

    Las juveniles son las últimas en partir y comienzan su viaje hacia el norte a partir de marzo 22 al 10 de mayo.

¿Cuánto dura el viaje de migración del águila real?

El tiempo de migración de las águilas reales migratorias varía según la distancia entre las zonas de reproducción y las de invernada, la edad/estado social del ave y si se trata de la migración de primavera u otoño.

La migración de primavera o hacia el norte tiende a ser más corta y la inician los adultos reproductores que regresan rápidamente para reclamar territorios de reproducción adecuados. Los individuos juveniles y subadultos no se reproducen hasta el cuarto año. Estos comienzan su viaje hacia el norte más tarde y tardan más en llegar a las regiones de verano del norte.

Según un estudio que incluyó águilas adultas y juveniles, los individuos que no se reproducen llegaron a la misma región hasta 12 semanas después que los adultos.

El período de migración de otoño o de norte a sur tiende a durar más debido a la falta de urgencia para llegar a las zonas de invernada.

Migración de otonal

  • Duración de la migración otoñal en el oeste : Las águilas que se dirigen al sur tardan entre 6 y 47 días en llegar a sus lugares de invernada.

    Las variaciones en la distancia entre las áreas de reproducción e invernada de un ave explican la amplia variación en el tiempo.
  • Duración de la migración otoñal en el este: Los adultos tardaron un promedio de 52 días mientras que los jóvenes tardaron 56 días.

    Las águilas jóvenes en el este regularmente hacen escalas que duran varias semanas antes de reanudar la migración.

    A algunos juveniles les toma hasta 153 días en llegar a sus áreas finales de invernada.

Migración de primavera

  • Duración de la migración de primavera en el oeste :Un estudio en Idaho revelo que los adultos salen entre el 4 de marzo y el 13 de abril. Los juveniles salen del 6 de abril al 8 de mayo.

    Las águilas en este estudio tardaron de 6 a 27 días en llegar a las zonas de reproducción.
  • Duración de la migración de primavera en el Este : Los adultos abandonaron la zona de invernada entre el 4 de febrero y el 13 de abril. Los juveniles iniciaron la migración de primavera entre el 14 de febrero y el 15 de mayo.

    Para llegar a las zonas de reproducción, las águilas reales adultas tardaron un promedio de 29 días, los subadultos 32 días, y los juveniles tardaron 37 días.

¿Las águilas reales regresan a las mismas áreas de invernada y reproducción todos los años?

A lo largo de su rango, las águilas reales exhiben una fidelidad variable al sitio de reproducción y no reproducción.

Los adultos típicamente migran hacia y desde el mismo territorio de invernada y reproducción. Algunas parejas apareadas han regresado durante más de 11 años al mismo territorio de reproducción.

Pero algunas parejas eligen reproducirse e invernar en diferentes áreas cada dos años.

Las águilas jóvenes prueban múltiples áreas de reproducción e invernada antes de establecerse como adultos. 

Después de deambular durante los primeros tres años, los juveniles generalmente se reproducen en la misma área general donde nacieron.

¿Dónde pasan el invierno las águilas reales migratorias?

Águilas reales en el oeste : los estudios de telemetría de las águilas doradas han determinado que el rango de invernada de las águilas reales migratorias se superpone ampliamente con el rango de las águilas residentes durante todo el año en el oeste de América del Norte.

Como regla general, cuanto más al norte se reproduce un águila, más al sur pasa el invierno. 

Por ejemplo, se sabe que las águilas reales que se reproducen en el norte de Alaska, Yukón y los Territorios del Noroeste realizan las migraciones más largas e invernan en Arizona, Colorado, Nuevo México, el sur de California y el norte de México.

Las águilas que se reproducen más al sur, más cerca de la división de poblaciones antes mencionada, migran distancias más cortas. 

Águilas orientales en el este: el bastión de las águilas reales invernantes se encuentra en el centro de Michigan, el este de Virginia Occidental, el noroeste de Pensilvania y el noreste de Alabama. Sin embargo, existen otras localidades dispersas donde las águilas reales pasan el invierno en números más pequeños.

Las águilas no migratorias permanecen todo el año en el mismo territorio o área general. Sin embargo, algunas individuos realizan desplazamientos de media y larga distancia pero generalmente regresan a la zona de donde partieron.

Distancias recorridas por las águilas reales migratorias

Las siguientes son distancias recorridas por águilas reales migratorias hacia y desde localidades conocidas de reproducción e invernada. Estas distancias se obtuvieron siguiendo el camino que siguen las águilas migratorias en el oeste y el este durante la migración.

Golden Eagles en el Oeste (millas)Golden Eastern en el Este (millas)
N. Alaska – C. Chichuahua (Mexico): 3,980Norte de Quebec – SE de Tennessee: 1,960
N, Columbia Británica – C. Nevada: 1,260C. Quebec – C, Virginia Occidental: 1,117

Rutas migratorias del águila real

Las poblaciones occidentales y orientales migran a lo largo de las cadenas montañosas, aprovechando las corrientes ascendentes generadas por la geografía de la ruta. Volar y planear no requiere esfuerzo cuando hay una corriente ascendente.

Rutas de Migración en occidente  

Los estudios de telemetría y años de observaciones de campo han ayudado a delinear las rutas de migración de las águilas reales en el oeste.

Las águilas que crían en Alaska, Yukón, los Territorios del Noroeste, la Columbia Británica y Alberta vuelan a la Cordillera de la Costa del Pacífico o directamente a las Montañas Rocosas del oeste the Norte America. 

Luego, estas siguen a lo largo de las Montañas Rocosas hacia el sur y continúan hasta Wyoming. 

Algunas águilas se quedan en regiones adyacentes a la cadena montañosa o se dispersan a otras áreas. Otros continúan hacia el sur hasta el norte de México.

La ruta migratoria seguida durante la primavera es similar. Las águilas que regresan de un amplio rango de invernada tienden a dirigirse hacia la cordillera de las Montañas Rocosas para continuar hacia el norte. 

Las águilas van abandonando la ruta principal de migración y vuelan a sus territorios de reproducción, mientras que otras continúan hasta la cordillera del Pacífico para dispersarse más al norte en Alaska. 

Un pequeño número de individuos utilizan rutas alternativas.

Rutas de Migración en el Este

Las águilas reales del este que migran hacia el sur en el otoño siguen un patrón de migración bien definido a través de los Grandes Lagos y a lo largo de las Montañas Apalaches. 

Las águilas que se reproducen en una amplia región siguen rutas específicas para canalizarse y concentrarse a lo largo de la costa norte del golfo de San Lorenzo y las montañas Apalaches.

Luego, las águilas siguen a lo largo de la cordillera de los Apalaches para llegar a sus lugares de invernada.

Los individuos que se reproducen en el este de Canadá pueden migrar a lo largo de la costa atlántica y volar hacia las montañas Apalaches. 

Durante la migración de primavera, las águilas vuelven sobre su ruta migratoria. Las que se dirigen al norte siguen las cadenas montañosas de los Apalaches y Allegheny. Más al norte, las águilas comienzan a tomar direcciones específicas hacia sus territorios de reproducción.