El águila pescadora tiene un plumaje bicolor con partes superiores de color marron oscuro y las partes inferiores de color blanco. Esta combinación y uniformidad de sus colores la hacen relativamente fácil de identificar. Este artículo cubre los aspectos más importantes sobre la apariencia e identificación del águila pescadora de las Américas.

Identificación del águila pescadora posada
Un águila pescadora posada muestra un plumaje bicolor con partes superiores de color marrón oscuro y partes inferiores blancas. Las águilas pescadoras tienen el mismo plumaje durante el periodo de migración y de reproducción.
- Las partes superiores del águila pescadora, las cuales incluyen la espalda y las alas plegadas cuando esta esta posada, son de color marrón oscuro uniforme, el cual se ve negro a la distancia.
- Las partes inferiores, que incluyen la garganta, el pecho y el vientre, son blancas con una cantidad variable de manchas y estriadas de color marrón gris en el pecho. Las hembras tienen más manchas y rayas en el pecho formando lo que aparenta una banda oscura en el pecho. Los machos tienen pocas plumas oscuras en el pecho y, en algunos casos son casi blancos.
- La cola de un águila pescadora es relativamente larga y de color marrón grisáceo con barras blanquecinas.
- Las piernas y patas son de color pálido con un tono azulado que puede variar de un individuo a otro.
Apariencia de la cabeza
La cabeza del águila pescadora la distingue de otras aves de apariencia similar.

- La mayor parte de la cabeza es blanca, con franjas anchas de color marrón oscuro, a modo de antifaz, que van desde la base del pico a través de los ojos hasta la base del cuello.
- La frente y la corona muestra una cantidad variable de estriadas grises.
- Las águilas pescadoras no tienen el hueso supraorbital o la protuberancia superciliar (también conocida como borde supraorbital) por encima de los ojos. Esta protuberancia superciliar o ceja da a las aves rapaces la típica apariencia feroz. Se puede decir que el águila pescadora es un ave rapaz sin la típica apariencia feroz de sus parientes cercanos.
- En adultos y juveniles, las plumas en la zona de la nuca son alargadas y con puntas finas que dan la apariencia de ser una cresta nucal.
- El pico es negro con una mandíbula superior en forma de gancho, también típico de las aves rapaces. La base del pico y el cere son azuladas.
- Las águilas pescadoras adultas tienen ojos amarillos. Los individuos juveniles tienen ojos anaranjados que se tornan amarillos a medida que el individuo madura y alcanza la edad de adulto. La coloración de los ojos varía en los juveniles y adultos.
- Las fosas nasales del águila pescadora tienen forma alargada y pueden ser cerradas de manera voluntaria por el individuo mediante un sistema de válvulas.
Cuando un águila pescadora se zambulle para atrapar un pez, las válvulas cierran las fosas nasales para evitar que el agua entre violentamente, lo cual podría dañar órganos internos del águila.
Apariencia e identificación del águila pescadora en vuelo

Un águila pescadora en vuelo muestra una figura esbelta y alas desproporcionadamente largas.
- Vista desde abajo, la garganta, pecho y el estómago se ven blancos.
- La parte inferior de las alas en vuelo muestra un patrón bicolor, blanco y marrón gris. La parte blanca representa las coberteras subalares mientras que la parte oscura representa las plumas de vuelo o las plumas de las alas. Las águilas pescadoras tienen una típica zona carpal oscura.
- A la distancia, las partes superiores se ven todo oscuras.
- La silueta del águila pescadora en vuelo muestra sus alas arqueadas y un tanto caídas. El aleteo es poco profundo y se asemeja a el vuelo y patrón de color a una gaviota.
¿Cómo diferenciar entre un águila pescadora macho y una hembra?
El águila pescadora macho y hembra se ven casi idénticas a primera vista. Generalmente, ambos sexos tienen medidas similares de alas, colas y longitud total.
Las diferencias notables entre sexos son el peso corporal y algunos detalles de su plumaje.

Águilas pescadoras hembras (izquierda) y macho (derecha). Los individuos posados son una pareja de águilas que se reproduce cada año en una localidad conocida donde la hembra muestra un tamaño mayor que el macho.
Diferencias de tamaño entre águilas pescadoras macho y hembra
Peso : Según estudios que incluyeron medidas de ambos sexos, en promedio, las hembras de águila pescadora son más grandes y pesadas que los machos. Sin embargo, estas diferencias pueden ser difíciles de observar en el campo.
Se estima que las hembras pesan un 20% más que los machos, pero puede haber una superposición en los tamaños entre los dos sexos.
En algunas parejas, la diferencia de peso y tamaño es notable y el sexo puede ser determinado visualmente, pero en otras, los machos y las hembras son muy similares los sexos no se pueden identificar de forma ceretera.
Envergadura: La envergadura indica que las hembras son un 5 a 10% más grandes que los machos. Como en otras medidas corporales, tambien existe una superposición entre los sexos, lo que hace que la envergadura de las alas sea una medida poco confiable para determinar el sexo de un águila pescadora.
Diferencias del plumaje entre águilas pescadoras machos y hembras
El plumaje del águila pescadora macho y hembra muestra diferencias sutiles. Para tener cierta certeza en determinar el sexo del ave basado en el plumaje, es necesario usar varias características.
Banda del pecho: por lo general, la mayoría de las hembras tienen una banda de color marrón moteado en el pecho. La mayoría de los machos tienen esta banda en el pecho mal definida y algunos individuos tienen pocas o nada de manchas marrones.
Para añadir a la confusión, algunos individuos adultos tienen bandas en el pecho que son de apariencia intermedia entre machos y hembras. Esto hace que la banda en el pecho por si sola no sea confiable en la identificación del sexo de un águila pescadora.
En un estudio que incluyó a cientos de águilas pescadoras adultas, el sexo de solo el 50 al 70% de los individuos fue identificados con precisión utilizando la banda pectoral. El resto de los individuos tenía bandas torácicas intermedias, por lo que no se pudo determinar con certeza el sexo.
La parte inferior de las alas: como se señaló anteriormente, la parte inferior de las alas es bicolor, blanca y gris oscuro. Las hembras tienen más manchas y barras oscuras en promedio.
Los machos generalmente tienen la parte inferior de las alas casi completamente blanca.
La zona carpal es más oscura en las hembras que en los machos. Sin embargo, el uso de la zona carpal para la identificación del sexo no es camfiable porque existe una variación del tono del color y sobrelape entre ambos sexos.
Apariencia e identificación de un águila pescadora juvenil

Un águila pescadora juvenil que muestra el plumaje escamado de las partes superiores. Foto: Michael Loyd.
Hay pequeñas diferencias de plumaje entre las águilas pescadoras juveniles y adultas.
Los águilas pescadoras juveniles tienen las plumas oscuras de las partes superiores bordeadas de beige a blanquecino. Este bordeado da la apariencia de un plumaje escamado.
Los bordes pálidos de las plumas se desvanecen a medida que el plumaje se desgasta. Con el tiempo los juveniles van perdiendo los bordes pálidos de las plumas a medida que alcanzan la madurez en aproximadamente 18 meses de edad.
Los individuos juveniles también tienen tonos beige en la base del cuello.
El color de ojos del águila pescadora juvenil
Los águilas pescadoras juveniles tienen ojos de color naranja a naranja rojizo. Con el tiempo, este color comienza a tornarse amarillo, que es el color de los ojos de los adultos.
Referencias:
- Poole, A. 1989. Águilas pescadoras: una historia natural y antinatural. Nueva York: Cambridge University Press.
- Poole, A. 1994. Familia Pandionidae (Osprey). Páginas. 42-50 en J Del Hoyo, A Elliott, J Sargatal, eds. Manual de las aves del mundo, vol. 2. Barcelona: Lynx Edicions.